Bueno para cerrar con broche de oro lo de Manowar, les dejo aqui este video que me gusto muchisimo, se trata de la pelicula 300, para los que la vieron sabran que es una gran pelicula, con la cancion de "Sons of Odin" de Manowar, que lo disfruten...
Content
Discografia de Manowar
"En esta ocasion les dejare qui la discografia de esta gran banda, y como de costumbre dejo su biografia espero que les guste."
Manowar es el mejor grupo estadounidense de estilo Heavy Metal proveniente de Nueva York, que se formó en 1979.
Joey DeMaio estaba trabajando como técnico de bajo y encargado de la pirotecnia para Black Sabbath cuando conoció a Ross the Boss (Ross Friedman, o también Ross Funicello, ex-Dictators) que tocaba para Shaking Street, los teloneros de Black Sabbath en esos momentos.
Reclutaron luego al vocalista Eric Adams, al cual DeMaio conocía ya en la escuela, y al baterista Donny Hamzik y ya con el nombre de Manowar grabaron su primer álbum Battle Hymns, que incluía la canción Dark Avenger con una narración recitada por Orson Welles. Después de esto cambiaron de discográfica y grabaron su segundo álbum Into Glory Ride con Scott Colombus sustituyendo a Hamzik en la batería. Columbus trajo consigo su propia manera de tocar la percusión cambiando el kit estándar por uno personalizado de acero inoxidable. Su tercer álbum Hail to England fue mezclado y grabado en tan sólo seis días. Después aparecería Sign Of The Hammer, disco disonante que comenzaba a afianzar a Manowar como grupo, gracias a su as siempre presente: la potencia. Entonces se abre paso en la escena metalera Fighting The World, ya considerado uno de los mejores álbumes, que poseía temas como Fighting the world o Carry On. En 1988 publican Kings of Metal. A partir de este disco, el grupo fue totalmente reconocido por el público con el mismo nombre del álbum. Es el disco que más refuerza su filosofía, en temas como Kings of Metal, o Blood of the Kings (la palabra King abunda en el disco). Los dos desafíos más grandes que se propuso la banda en este trabajo quedaron plasmados en forma de dos canciones: The Crown and the Ring, que se interpretó en una catedral antiquísima con un coro de cien voces masculinas, y The Sting of the Bumblebee, obra clásica que en un inicio se llamaba The Flight of the Bumblebee, y que Joey DeMaio adaptó a su instrumento, el bajo, interpretándola a una velocidad impensable, en una pura demostración de virtuosismo.
Manowar se consagró como la banda más ruidosa del mundo al alcanzar los 129.5 decibelios gracias a diez toneladas de amplificadores y altavoces en su gira Spectacle of Might (Espectáculo de Poder) en Gran Bretaña. El récord consta en el libro Guinness.
Manowar tenía planificado para el mes de abril del año 2006 la entrega de su álbum más reciente Gods Of War, pero no fue hasta febrero del 2007 en Europa y en abril del 2007 en Estados Unidos que salió al mercado, debido a un accidente de motocicleta del Guitarrista Karl Logan en el 2006. Esta vez se publicó con su propio sello “Magic Circle Music” que crearon recientemente. Este nuevo álbum tiene inclinaciones nórdicas en sus elementos compositivos.
El 15 de septiembre de 2007 fueron develadas las portadas de las dos versiones de su próximo EP The Sons Of Odin, dibujadas por Ken Kelly.
“Gods Of War” ha evolucionado en un épico de múltiples partes que incluye tributos a Odín, el Dios Nórdico de la Guerra, la poesía, la caza y la magia, Loki, un espíritu o Dios del Fuego nórdico, y Sleipnir, el corcel de Odín, ser mítico de ocho patas que simbolizaban los ocho vientos que soplan desde sus respectivos puntos cardinales.
“Con este tipo de temas… cuando haces honor a Odin, el Dios de la Guerra, el jazz o la música country no ayudarían a crear la imagen mental necesaria y no le harían justicia al Padre de los Dioses”, dice Joey DeMaio, “Heavy Metal es lo necesario para contar esta historia!”
En julio del 2007 publicaron su más reciente álbum Gods of War Live, el cual es su tercer disco en directo.
Joey DeMaio estaba trabajando como técnico de bajo y encargado de la pirotecnia para Black Sabbath cuando conoció a Ross the Boss (Ross Friedman, o también Ross Funicello, ex-Dictators) que tocaba para Shaking Street, los teloneros de Black Sabbath en esos momentos.
Reclutaron luego al vocalista Eric Adams, al cual DeMaio conocía ya en la escuela, y al baterista Donny Hamzik y ya con el nombre de Manowar grabaron su primer álbum Battle Hymns, que incluía la canción Dark Avenger con una narración recitada por Orson Welles. Después de esto cambiaron de discográfica y grabaron su segundo álbum Into Glory Ride con Scott Colombus sustituyendo a Hamzik en la batería. Columbus trajo consigo su propia manera de tocar la percusión cambiando el kit estándar por uno personalizado de acero inoxidable. Su tercer álbum Hail to England fue mezclado y grabado en tan sólo seis días. Después aparecería Sign Of The Hammer, disco disonante que comenzaba a afianzar a Manowar como grupo, gracias a su as siempre presente: la potencia. Entonces se abre paso en la escena metalera Fighting The World, ya considerado uno de los mejores álbumes, que poseía temas como Fighting the world o Carry On. En 1988 publican Kings of Metal. A partir de este disco, el grupo fue totalmente reconocido por el público con el mismo nombre del álbum. Es el disco que más refuerza su filosofía, en temas como Kings of Metal, o Blood of the Kings (la palabra King abunda en el disco). Los dos desafíos más grandes que se propuso la banda en este trabajo quedaron plasmados en forma de dos canciones: The Crown and the Ring, que se interpretó en una catedral antiquísima con un coro de cien voces masculinas, y The Sting of the Bumblebee, obra clásica que en un inicio se llamaba The Flight of the Bumblebee, y que Joey DeMaio adaptó a su instrumento, el bajo, interpretándola a una velocidad impensable, en una pura demostración de virtuosismo.
Manowar se consagró como la banda más ruidosa del mundo al alcanzar los 129.5 decibelios gracias a diez toneladas de amplificadores y altavoces en su gira Spectacle of Might (Espectáculo de Poder) en Gran Bretaña. El récord consta en el libro Guinness.
Manowar tenía planificado para el mes de abril del año 2006 la entrega de su álbum más reciente Gods Of War, pero no fue hasta febrero del 2007 en Europa y en abril del 2007 en Estados Unidos que salió al mercado, debido a un accidente de motocicleta del Guitarrista Karl Logan en el 2006. Esta vez se publicó con su propio sello “Magic Circle Music” que crearon recientemente. Este nuevo álbum tiene inclinaciones nórdicas en sus elementos compositivos.
El 15 de septiembre de 2007 fueron develadas las portadas de las dos versiones de su próximo EP The Sons Of Odin, dibujadas por Ken Kelly.
“Gods Of War” ha evolucionado en un épico de múltiples partes que incluye tributos a Odín, el Dios Nórdico de la Guerra, la poesía, la caza y la magia, Loki, un espíritu o Dios del Fuego nórdico, y Sleipnir, el corcel de Odín, ser mítico de ocho patas que simbolizaban los ocho vientos que soplan desde sus respectivos puntos cardinales.
“Con este tipo de temas… cuando haces honor a Odin, el Dios de la Guerra, el jazz o la música country no ayudarían a crear la imagen mental necesaria y no le harían justicia al Padre de los Dioses”, dice Joey DeMaio, “Heavy Metal es lo necesario para contar esta historia!”
En julio del 2007 publicaron su más reciente álbum Gods of War Live, el cual es su tercer disco en directo.

Descarga:
Manowar - Battle Hymns(1982)

Descargar:
Manowar - Into Glory Ride(1983)

Descargar:
Manowar - Hail To England(1984)

Descargar:
Manowar - Sign Of The Hammer(1984)

Descargar:
Manowar-Fighting The World(1987)
Descargar:
Descargar:
Manowar-The Triumph Of Steel(1992)
Descargar:
Manowar - Louder Than Hell(1996)
Descargar:
Manowar - Warriors Of The World(2002)
Descargar:
Manowar-The Sons Of Odin (EP)(2006)
Descargar:
Highland Glory - From The Cradle To The Brave
En el año 2003 hacía su aparación la banda noruega Highland Glory, formada por varios ex-miembros de Phoenix Rizing. Con este su primer álbum, dejaron a las claras que había que contar con ellos como banda a tener en cuenta dentro del power metal melódico de más futuro. Encabezados por el magnífico cantante Jan Thore Grefstad, todo un descubrimiento, con personalidad y fuerza, una voz aguda a la par que rasgada, Highland Glory desarrollan un power de escuela nórdica con ligeros toques folk (procedentes de la temática de la banda, que como habréis adivinado por su nombre, es Escocia) y antetodo llena de buenas canciones y melodías, alejadas de imitaciones de otras bandas, porque pese a su corta carrera, Highland Glory suenan a Highland Glory. Ya el comienzo con temas como "One Last Chance", "Beyond The Pharaoh´s Curse" y "A Warriors Path" dejan a las claras lo que tenemos entre manos, con sitio para la ligeramente baladística "This Promise I Swear" o el tema final que da título al disco donde nos encontramos con toda una sorpresa con un duelo vocal entre Grefstad y el gran Daniel Heiman (Heed, ex-Lost Horizon). Absolutamente recomendables.
Nightwish-End Of An Era(2006)
Bueno aki les dejo otro de nightwish que se me quedo, espero les guste.